Tal día como hoy de ...

Nacido en Luxemburgo, Gernsback emigró a Estados Unidos en 1904, Estuvo casado tres veces: con Rose Harvey en 1906, con Dorothy Kantrowitz en 1921 y con Mary Hancher en 1951. En 1925, Hugo fundó la estación de radio WRNY.

Sin embargo, el nombre de Hugo Gernsback será siempre relacionado con el género de la ciencia ficción, no tanto por su labor como escritor (aunque escribió algunos relatos) como por la edición en 1926 de uno de los máximos exponentes de las revistas de ciencia ficción: Amazing Stories, la primera revista íntegramente dedicada a la ciencia ficción.
En 1929 Gernsback perdió el control de Amazing y creó dos nuevas revistas: Air Wonder Stories y Science Wonder Stories.

Gernsback creó para Amazing el término scientifiction. Sin embargo, tras perder el control de la revista, no pudo utilizarlo en sus nuevas publicaciones, ya que era propiedad de Amazing. Por ello creó el término "Science Fiction que traducido como "ciencia ficción", es el que ha triunfado entre los aficionados.
En su honor se concede el premio Hugo.
En 1996 fue incluido en el Salón de la Fama de la ciencia ficción con carácter póstumo en reconocimiento a su labor como editor y escritor.

Murió en Nueva York el 19 de agosto de 1967
Bibliografía:
1925: Ralph 124C 41+: A Romance of the Year 2660.
1971: Ultimate World.
Homenajes
Los Premios Hugo se denominaron así en su honor.
El cráter lunar Gernsback lleva este nombre en su memoria.
Comentarios
Publicar un comentario