Tal día como hoy ...


Obra:

Es este peculiar enfoque, ausente de elementos épicos o de una trama central evidente, el que le ha impedido convertirse en un autor de éxito. Sin embargo las historias de John Brunner siempre tienen un final (y una finalidad) que las dota de pleno sentido narrativo.

El jinete de la onda de shock, aparte de ser una de sus obras más conocidas, es un ejemplo perfecto de obra profética olvidada. Escrita en 1975, en ella se describe una sociedad construida alrededor de internet en la que existen gusanos y virus informáticos, tarjetas de crédito virtuales, técnicas de cifrado y anonimato y otros elementos novedosos que caracterizarán ya no sólo el cyberpunk, sino los tiempos actuales.
Por este y otros relatos se puede considerar a Brunner uno de los visionarios más profundos y acertados de la ciencia ficción de la segunda mitad del siglo XX.
Bibliografía:
Novelas:
Los vengadores de Carrig (Año desconocido)
Abominación atlántica (1960)
Al borde de la nada (1961)
Los super bárbaros (1962)
La tierra soñadora (The Dreaming Earth) (1963)
Atención astronautas: no aterrizar (1963)

El mensaje de los astros (1963)
Comerciante en mundos (1963)
El hombre completo (1964)
Las casillas de la ciudad (The Squares of the City) (1965)
Trilogía del desastre:
Todos sobre Zanzíbar (1968)
Órbita inestable (1969)
El rebaño ciego (The Sheep Look Up) (1972)
Eclipse total (1974)
El jinete en la onda del shock (1975)
El Altar de Asconel (1977)
Jugadores del juego de la gente (1980)
El crisol del tiempo (1983)
The Great Steamboat Race (1983)
The Tides of Time (1984)
The Shift Key (1987)
The Days of March (1988)
Children of the Thunder (1989)
A Maze of Stars (1991)
Muddle Earth (1993)

El hombre que tenía un dios eficaz (Año desconocido)
En el nombre del hombre (Año desconocido)
El último hombre solitario (1964)
Los hombres sin alma (1967)
Judas (1967)
La fácil salida (1971)
Para eso están los amigos (1974)
El hombre que podía suministrarnos elefantes (1977)
El suicidio del hombre (1978)
Las cosas que son dioses (1979)
En la estación de engalanar los pozos (1992)
Acerca de la próxima edición barata del Necronomicón de Abdul Alhazred (1992)
Un examen (1993)
Premios:

1969: Premio Hugo a la mejor novela por Todos sobre Zanzíbar
1969: Premio Británico de Ciencia Ficción a la mejor novela por Todos sobre Zanzíbar
1970: Premio Británico de Ciencia Ficción a la mejor novela por Órbita inestable
1977: Encuesta Locus, 24º mejor autor.
1986: Premio Gigamesh a la mejor novela por Órbita inestable
1986: Premio Gigamesh a la mejor novela por El jinete en la onda del shock
1990: Encuesta Locus, 20ª mejor novela por Todos sobre Zanzíbar
Finalista:
1965: Premio Hugo a la mejor novela por El hombre completo

1969: Premio Nebula a la mejor novela por Todos sobre Zanzíbar
1970: Premio Nebula a la mejor novela por Órbita inestable
1972: Premio Hugo a la mejor novela corta por Dread Empire
1973: Premio Nebula a la mejor novela por El rebaño ciego
Pseudónimos:
Gill Hunt
John Loxmith
Kilian Houston
K.H. Brunner
Trevor Staines
Keith Woodcott
Henry Crosstrees Jr
Comentarios
Publicar un comentario