Tal día como hoy ...


En 1956 contrajo matrimonio con la escritora estadounidense Joy Gresham, 17 años menor que él, que falleció cuatro años después a causa de un cáncer óseo, a la edad de 45 años. Lewis murió tres años después de su esposa, en 1963, debido a una insuficiencia renal.

Biografía:
Infancia:

Clive Staples Lewis nació en Belfast, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, el 29 de noviembre de 1898. Su padre fue Albert James Lewis (1863-1929), un abogado cuyo padre (Richard; abuelo de C. S. Lewis), había ido a Irlanda desde Gales durante la mitad del siglo XIX. Su madre fue Florence (Flora) Augusta Lewis (1862-1908), quien estando soltera se apellidaba Hamilton, y era hija de un sacerdote (anglicano) de la Iglesia de Irlanda. Tuvo un hermano mayor, Warren Hamilton Lewis (Warnie).
A la edad de cuatro años, al poco tiempo después de que su perro Jacksie muriera atropellado por un automóvil, Lewis anunció que su nombre sería Jacksie. Al principio respondería sólo a ese nombre, pero después aceptó que lo llamaran Jack, nombre por el cual fue conocido entre sus amigos y su familia para el resto de su vida. Cuando tenía siete, su familia se mudó a "Little Lea", la casa que el mayor Sr. Lewis construyó para la Sra. Lewis, en el área de Strandtown, al este de Belfast.

En un comienzo la enseñanza de Lewis fue a través de tutores privados antes de ser enviado al Wynyard School en Watford, Hertfordshire, en 1908, justo antes de que su madre falleciera debido a un cáncer. Su hermano asistía desde hacía tres años a ese colegio. El colegio se vio forzado a cerrar sus puertas poco tiempo después, debido a que tenía pocos alumnos, tras lo cual el rector Robert "Oldie" Capron fue forzado a ingresar en una clínica psiquiátrica. Lewis cuenta en su autobiografía que después le pondría el sobrenombre de "Belsen". El biógrafo Alan Jacobs ha especulado que la atmósfera de Wynyard traumatizó profundamente a Lewis y fue responsable de que desarrollara "fantasías ligeramente sadomasoquistas". Después de que Wynyard cerrara, Lewis asistió al Campbell College, al este de Belfast, a una milla de su casa. Pero después de pocos meses dejó de asistir, debido a problemas respiratorios. Como resultado de su enfermedad, Lewis fue enviado al pueblo de Malvern, Worcestershire, que tenía un clima más saludable, donde asistió al colegio preparatorio Cherbourg House (llamado "Chartres" en la autobiografía de Lewis).

Oxford:

Siendo un agnóstico declarado en su autobiografía, afirmaría que fueron dos autores quienes lo movieron en un principio a acercarse al cristianismo: el escocés George MacDonald, y el inglés G. K. Chesterton con su libro El hombre eterno. A su vez afirmaría en la mencionada Autobiografía que siendo joven, mientras vivía en Belfast, le habían aconsejado que no se acercara a los papistas, y cuando ingresó en la Universidad, le aconsejaron que no se acercara a los filólogos, Lewis dijo que J. R. R. Tolkien "era ambas cosas".
Con Tolkien, Lewis trabó una duradera amistad que se vio interrumpida pero nunca rota. Lewis fue un gran apoyo para Tolkien en cuanto a la creación de su Tierra Media, ya que era Lewis quien oía sin parar a Tolkien recitándole su novela, al igual que hacían con otras obras, tales como la Iliada y la Odisea de Homero o la Divina Comedia de Dante; y así, Lewis alentó siempre a J.R.R. a que terminara su obra.

Las obras más famosas de C.S Lewis son:
La Trilogía Cósmica, formada por las novelas de ciencia ficción: Más allá del Planeta Silencioso, Perelandra, y Esa horrible fortaleza;
Las crónicas de Narnia, una colección de siete novelas de fantasía formadas por El león, la bruja y el armario, El príncipe Caspian, La travesía del Viajero del Alba, La silla de plata, El caballo y el muchacho, El sobrino del mago, y La última batalla.
Muchas de las ideas de la Trilogía Cósmica, en particular su oposición a la deshumanización tal como se la retrataba en el tercer libro, se presentan de manera más formal en La abolición del hombre (The Abolition of Man), basado en una serie de conferencias a cargo de Lewis en la Universidad de Durham en 1943. Se trataba de un libro que, en el decir del propio Lewis, era su favorito dentro de su propia producción aunque reconocía que en general había sido ignorado por el público.

Obras:
El Regreso del Peregrino
La imagen del mundo. Introducción a la literatura medieval y renacentista. Ediciones Península, 1997.
The Allegory of Love (1936) (La alegoría del amor, trad. Delia Sampietro, Buenos Aires, 1953)
Trilogía cósmica
C.S. Lewis. Lejos del planeta silencioso. Ediciones Encuentro. ISBN 978-84-7490-339-3.
C.S. Lewis. Perelandra. Viaje a Venus. Ediciones Encuentro. ISBN 978-84-7490-303-4.
C.S. Lewis. Esa horrible fuerza. Ediciones Encuentro. ISBN 978-84-7490-352-2.

El problema del dolor (1940)
Cartas del diablo a su sobrino (1942)
El gran divorcio (1945)
Mero cristianismo (1952) Trilema de Lewis
English Literature In the Sixteenth Century Excluding Drama (1954)
C.S. Lewis. Cautivado por la alegría. Ediciones Encuentro. ISBN 978-84-7490-900-5.
Mientras no tengamos rostro (1956)
Reflexiones sobre los Salmos (1958)
Studies in Words (1960)
Los cuatro amores (1960)
Una pena en observación (1961)
Prayer: Letters to Malcolm (1963)
The Discarded Image
The Weight of Glory, and Other Addresses
They Asked for a Paper
C.S. Lewis. Los milagros. Ediciones Encuentro. ISBN 978-84-7490-993-7.
C.S. Lewis. Cartas sobre Narnia. Ediciones Encuentro. ISBN 978-84-9920-065-1.
Dios en el banquillo (1970)
Las crónicas de Narnia

El príncipe Caspian (1951)
La travesía del Viajero del Alba (1952)
La silla de plata (1953)
El caballo y el muchacho (1954)
El sobrino del mago (1955)
La última batalla (1956)
Aunque después Lewis acomodó el orden de los libros para que fueran así:
El sobrino del mago
El león, la bruja y el armario
El caballo y su muchacho
El príncipe Caspian
La travesía del Viajero del Alba
La silla de plata
La última batalla
Comentarios
Publicar un comentario