Tal día como hoy ...

Biografía:
Cristina Jurado Marcos nació el 1 de febrero de 1972 en Madrid. Ha llevado una vida bastante nómada, en diversas ciudades de España y extranjeras, con lo que ha podido perfeccionar su dominio del francés y del inglés.


Trabajó durante un tiempo en el departamento de Marketing de The Economist en Madrid y en Aleph Comunicación, un gabinete de comunicación ligado al mundo tecnológico.
Al casarse, la pareja se traslada a Chicago, donde nacerían sus dos hijos. En 2007 la familia se muda nuevamente, esta vez a París, donde vivirían durante año y medio, antes de trasladarse a Dubai, donde viven actualmente.
Obra:

En 2014 participa como seleccionadora en la antología Alucinadas, para la editorial Palabristas, que obtendría una nominación a los premios Ignotus como mejor antología. La experiencia y los contactos personales de Jurado con diversos autores, editores y traductores, le impulsa a fundar en 2015 la revista bilingüe SuperSonic, dedicada a la publicación de relatos, ensayos y entrevistas, y que es uno de los referentes para la difusión de nuevos autores españoles de ciencia ficción.
Por sus aportaciones como autora y especialmente por su trabajo como editora, Jurado es una de las figuras clave de la renovación del género en la segunda mitad de la segunda década del siglo XXI.

Bibliografía parcial:
Del naranja al azul (2012)
Clorofilia (novela corta) (2017)
Bionautas (2018)
Premios:
Obtenidos:
2016: Spirit of Dedication al mejor Fanzine de la European Science Fiction Society por Supersonic
2016: Premio Ignotus a mejor artículo por Antologías de ciencia ficción en España (Supersonic #1)
2017: Premio Ignotus de relato por La segunda muerte del padre
2017: Premio Ignotus a mejor revista por Supersonic

2018: Premio Ignotus a mejor revista por Supersonic
2019: Premio Ignotus a mejor novela por Bionautas
2019: Premio Ignotus a mejor revista por Supersonic
Finalista:
2015: Premio Ignotus de relato por Antonio Benjumea
2017: Premio Guillermo de Baskerville a mejor novela corta por Clorofilia
2018: Premio Ignotus de artículo por Editoriales independientes en España: ¿el futuro del género? (Supersonic #4)
2018: Premio Ignotus de relato por Clorofilia
Comentarios
Publicar un comentario