Tal día como hoy ... Feliz J. Palma

Biografía
Félix J. Palma nació en Sanlúcar de Barrameda el 16 de junio de 1968.

Colaboró en el Diario de Cádiz durante cinco años, con una columna de opinión, así como con el Diario de Sevilla.
Palma colabora en prensa como columnista y crítico literario, imparte talleres literarios y ejerce de asesor editorial.
Desde 2009 dirige la colección Alumbre, de la Diputación de Cádiz, en la modalidad de narrativa.
Obra:

Su primer relato publicado fue Mi última noche con Donna, una historia necrofílica bastante elogiada, en 1992 en la revista BEM.
Decidido a vivir de la literatura, se convirtió en un profesional de los concursos de relatos, llegando a ganar más de un centenar de estos premios.
Esto explica lo prolífico que ha sido en este campo. Ha publicado repetidamente en revistas del fandom como Artifex, Parsifal, BEM, Gigamesh o Axxón. Como escritor de cuentos ha alcanzado gran maestría, y durante un tiempo se dedicó casi en exclusividad a este formato, pese a que confiesa que su verdadera vocación es la novela y que su dedicación al relato es meramente coyuntural, como medio de subsistencia.

Tiene un estilo depurado, bastante melancólico, y tiende en sus historias a prescindir de la verosimilitud científica. Está más interesado en la forma que en el contenido y eso se puede apreciar, lamentablemente, en algunas buenas historias malogradas, especialmente en su primera etapa, hasta finales de los noventa, donde su estilo llegaba a tender a lo barroco.
Su estilo ha ido evolucionando, desprendiéndose de estas metáforas excesivas y abrazando un humor a veces sutil, tendente a reflejar lo absurdo de la existencia.

Bibliografía:
Libros:
El vigilante de la salamandra (relatos, 1998)
El amante de vidrio (1998)
Métodos de supervivencia (relatos, 1999)
La hormiga que quiso ser astronauta (2001)
Las interioridades (relatos, 2002)
Los arácnidos (antología, 2004)
Las corrientes oceánicas (2006)

El menor espectáculo del mundo (antología, 2010)
El mapa del cielo (2012)
El mapa del caos (2014)
Relatos:
Ciencia ficción:
Por siempre y para siempre (Desde siempre y por siempre) (1992)
Muerte por catálogo (1993)
Jasminum (1994)
La escarcha del olvido (1995)
Memorias de las estrellas (1995)
Escapar de la realidad (1995)
Lléveme de vuelta (1996)
Beso del Tiempo Gris (1996)
Haciendo cola en la escalera mecánica (1997)

La vida correcta (1997)
Venco a la molinera (1998)
Instrucciones para cambiar el mundo (2002)
Cronotemia (2011)
Otros:
Mi última noche con Donna (1992)
El celador (1992)
Las hojas secas (1994)
Amor interactivo (1995)
135 eslabones (1997)
Reflejos (1997)
Sombras en el malecón (1997)
Aquel tren donde fuimos tan felices (1998)
El caballero de las palabras perdidas (1998)
Morir en tu bañera y otras lamentables casualidades (2000)
Los desprendidos (2001)

Confusión macabra (2004)
Bibelot (2004)
Margabarismos (2005)
Premios:
Obtenidos:
1993: Premio Aznar por Muerte por catálogo
1997: Premio Idus de Marzo de Dos Hermanas por Aquel tren donde fuimos tan felices
1997: Certamen universitario de de relato breve fantástico de la UPV por Venco a la molinera
1998: Premio Idus de Marzo de Dos Hermanas por Reflejos
1998: Certamen universitario de de relato breve fantástico de la UPV por Reflejos

2000: Certamen universitario de de relato breve fantástico de la UPV por Morir en tu bañera y otras lamentables casualidades
2001: Premio Tiflos de cuento por Las Interioridades
2003: Premio Iberoamericano de Relatos Cortos de Cádiz por Los arácnidos
2005: XV Premio Internacional de Novela Luis Berenguer por Las corrientes oceánicas
2008: Premio Ateneo de Sevilla de novela por El mapa del tiempo
2009: Premio Xatafi-Cyberdark a mejor novela publicada en España en 2008 por El mapa del tiempo
2013: Premio Ignotus por El mapa del cielo
2015: Premio Ignotus por El mapa del caos
Finalista:
1995: Premio Domingo Santos por Lléveme de vuelta

2001: Premio internacional de cuento Max Aub por Las lágrimas de Lorenzo
2001: Premio Pablo Rido por Las lágrimas de Lorenzo
2006: Premio Xatafi-Cyberdark de 2005 de relato por Margabarismos
2009: Premio Celsius 232 por El mapa del tiempo
2009: Premio Ignotus de novela por El mapa del tiempo
2011: Premio Seiun de novela extranjera por El mapa del tiempo

Comentarios
Publicar un comentario