Tal día como hoy ...

Moorcock es un seguidor de la obra de Mervyn Peake casi tanto como detractor de J. R. R. Tolkien. En 1962 se casa con la periodista Hilary Bailey. Se divorciaría y volvería a casarse con Jill Riches, de la que se separaría en 1979.
Nueva Ola:

Moorcock desde 1964 hasta 1971 edita el semanal de ficción New Worlds desde donde empieza a gestarse como la punta de lanza de un reciente movimiento regenerador y experimental conocido como Nueva Ola o New Wave.
La fantasía occidental más clásica se basaba, en lo general, en el combate sin fin del Bien y el Mal, terminando siempre en la victoria final del Bien. Quizás como influencias del cristianismo más generalizado. Esto empieza a cambiar durante los años 60, marcados por la transgresora apuesta de romper con lo más tradicional y establecido de la sociedad.
La propuesta lanzada en un primer momento desde el semanal de Moorcock, pasa así por intentar dejarse influir por nuevos puntos de vista donde abunda la ambigüedad o el descontrol de sentimientos.
El campeón eterno:


Elric de Melniboné
Ciclo de Elric:
Elric de Melniboné, (Elric of Melniboné)
La Fortaleza de la Perla, (The Fortress of the Pearl)
Marinero de los Mares del Destino, (The Sailor on the Seas of Fate)
El misterio del Lobo blanco, (The Weird of the White wolf)
La torre evanescente, (The Vanishing Tower)
La venganza de la rosa, (The Revenge of the Rose)
La maldición de la Espada Negra, (The Bane of the Black Sword)
Portadora de tormentas. (Stormbringer)

Estos relatos, narran la vida de Elric, sus tristezas y alegrías pasajeras, como su espada llamada Tormentosa (también mencionada en algunos libros como Stormbringer) que muchas veces quita la vida de quienes más ama Elric.
Corum:
Las novelas de Moorcock basadas en su personaje llamado «Corum» (cuyo nombre completo es Corum Jhaelen Irsei) forman dos trilogías: La Trilogía de las Espadas y Las Crónicas de Corum
Jhaelen Irsei:

Trilogía de las espadas:
El caballero de las espadas (The Knight of the Swords)
La reina de las espadas (The Queen of the Swords)
El rey de las espadas (The King of the Swords)

La segunda trilogía trata de la vida de Corum tras sus aventuras contra los señores de los Altos Mundos y el lapso de vida que pasa desposado con la Margravina Rhalina, la Mabden.
Corum Jhaelen Irsei:
El toro y la lanza (The Bull and the Spear)
El roble y el carnero (The Oak and the Ram)
La espada y el corcel (The Sword and the Stallion)
Erekosë
El campeón eterno (The Eternal Champion)
Fénix de obsidiana (Phoenix in Obsidian)
El Dragón en la Espada (The Dragon in the Sword)
Dorian Hawkmoon:

Los primeros libros narran la lucha de Dorian Hawkmoon y el Conde Brass de La Camarga contra el Imperio de Granbretan. En muchos capítulos se entrevén las ideas, ya muy maduradas, del autor respecto al multiverso y las ideas de éste sobre política y anarquía.
El bastón rúnico:
La joya en la frente (The Jewel in the Skull)
El amuleto del dios Loco (The Mad God's Amulet)
La espada del amanecer (The Sword of the Dawn)
El bastón rúnico (The Runestaff)
La siguiente trilogía narra las aventuras de Dorian Hawkmoon tras la lucha contra el Imperio de Granbretan. De una manera más sutil, Moorcock nos adentra aún más en su idea de la cosmología de su literatura. Si hemos asimilado un mínimo del mensaje de los anteriores libros de Dorian Hawkmoon, ninguna de las ideas del autor pasarán desapercibidas.
Crónicas del castillo de Brass:
El Conde Brass (Count Brass)
El campeón de Garathorm (The Champion of Garathorm)

Jerry Cornelius
Las crónicas de Cornelius:
El programa final (The Final Programme)
Una cura para el cáncer (A Cure for Cancer)
El asesino inglés (The English Assasin)
La condición de Muzak (The Condition of Muzak)
Familia Von Bek
El Perro de la Guerra y el Dolor del Mundo (The War Hound and the World's Pain)
The Brothel in Rosenstrasse
The Pleasure Garden of Felipe Sagittarius
Otros:
He aquí el hombre, 1966 (Behold the Man)
Gloriana,

La nave de los hielos (The Ice Shooner).
Premios:
1967, Premio Nébula por el relato He aquí el hombre
1972, Premio August Derleth por El caballero de las espadas
1973, Premio August Derleth por El rey de las espadas
1975, Premio August Derleth por The Sword and the Stallion
1976, Premio British Fantasy por The Hollow Lands
1977, Premio British Fantasy Guardian Fiction por La condición de Muzak
1978, Premio World Fantasy y John W. Campbell Memorial por Gloriana
2008, Damon Knight SFWA Grand Master para Michael Moorcock
2008, Premio Haxtur, España-Gijón a la ""Mejor Historia Larga" junto con Walter Simonson por la obra "ELRIC", en el Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias. También fue Nominado al "Mejor Guión" por la misma obra.
Comentarios
Publicar un comentario