Tal día como hoy ...


Después de su sexto grado su padre abandonó el Servicio de Parques ya que su madre había contraído cáncer de mama. Su madre se recuperó y su padre entró a trabajar en el Museo de Nuevo Mexico, lo que los llevó a vivir a Santa Fe. Después se mudaron a África, donde la presa de Asuan amenazaba con inundar restos arqueológicos. Vivieron unos meses en Europa y en Sudán. A su regreso a Estados Unidos vivieron en Dallas.

En 1967 su padre sufrió un ataque al corazón casi fatal. Las consecuencias del ataque en el carácter de su padre hicieron todavía más difíciles las relaciones entre ellos.
Al terminar el instituto, la experiencia de su padre como profesor universitario le ayudó a decidirse por intentar conseguir una titulación técnica y vivir una vida más normal. Compaginó sus estudios con diferentes bandas de rock, la escritura de algunos relatos y breves trabajos en la construcción. Fue en esa época cuando volvió a encontrarse con la ciencia ficción.

El otoño de 1976, agotado su dinero y con una buena colección de cartas de rechazo, entró a trabajar como ayudante en la redacción técnica de una empresa de informática local. Por esa época bebía en exceso (según sus propias palabras era un alcohólico) pero en 1978, tras unas largas vacaciones, retomó una vida más disciplinada. Comenzó también a publicar algunos relatos.
En 1982 comenzó a acudir a convenciones de ciencia ficción, donde conoció a editores y autores jóvenes que, como él, comenzaban a despegar.
En 1984 se compra una casa, lo que le proporciona por fin algo de estabilidad.
En 1988 muere su padre, buceando en la Gran Barrera de coral.

En una fiesta de Navidad en casa de unos amigos se reencuentra con Mary, una antigua conocida, con la que inicia una relación. En 1993 se muda con ella a San Antonio y poco después dejó de escribir de forma profesional para trabajar a tiempo completo en una empresa de informática, aunque retomó la escritura poco después. Posteriormente se mudaron a Carolina del Norte.
En marzo de 2001 muere su madre y en agosto de ese mismo año él y Mary se divorcian.
Desde 2006, Shiner ha sido miembro portador de la tarjeta del sindicato radical, los Trabajadores Industriales del Mundo.
Obra:
Su primer contacto con la ciencia ficción fue en el instituto, si bien no le resultó especialmente llamativa. En la época de su ingreso en la Universidad volvió a tomar contacto con el género, en concreto con El fin de la infancia de Arthur C. Clarke. Después vendrían Roger Zelazny, Ursula K. Le Guin y J.G. Ballard, entre muchos otros.
Sus primeros relatos vendidos fueron historias de misterio, aunque siguió escribiendo ciencia ficción que, finalmente, comenzó a ser publicada.

Shiner comenzó su carrera como escritor de ciencia ficción , pero luego se identificó con el cyberpunk , y más tarde escribió más novelas convencionales, aunque a menudo con realismo mágico y elementos de fantasía . Anteriormente era residente de Texas (y miembro del Taller de Escritores de la Ciudad de Turquía ), y ahora vive en Carolina del Norte .
Varias de sus novelas tienen la música rock como tema o foco principal, especialmente los músicos de finales de los años sesenta; Por ejemplo, la novela Glimpses de Shiner de 1993 considera los grandes álbumes nunca grabados de The Doors , Brian Wilson , The Beatles y Jimi Hendrix . Decir adiós: La historia de Laurie Moss (1999) se centra en una prometedora músico ficticia y su posterior caída. Slam (1990) está inmerso en el skate punk y la cultura anarquista . Quizás debido a que las novelas con música como tema principal generalmente no se consideran material de género convencional, su trabajo se ha pasado por alto con frecuencia.

En julio de 2007, Shiner creó el sitio web Fiction Liberation Front (FLF) como sede de sus cuentos. Las historias se publican bajo la licencia Creative Commons y están disponibles en formatos HTML y PDF .
El 22 de julio de 2007, The News & Observer comenzó a publicar una columna semanal de Shiner, titulada "Escenas gráficas", sobre cómics.
Bibliografía:
Novelas:
Frontera Riverdale, Nueva York, EE. UU .: Baen, 1984 (papel). ISBN 0-671-55899-4
Ciudades desiertas del corazón . Nueva York, NY, EE. UU .: Doubleday, 1988. ISBN 0-385-24637-4

Vislumbres Nueva York, NY, EE. UU .: William Morrow & Co., 1993. ISBN 0-688-12411-9 (ganador del World Fantasy Award ) [5]
Di adios . Nueva York, NY, EE. UU .: St Martin's, 1999. ISBN 0-312-24110-0
Blanco y negro Burton, MI, EE. UU .: Subterranean Press, 2008. ISBN 978-1-59606-171-2
Tangos oscuros Burton, MI, EE. UU .: Subterranean Press, 2011. ISBN 978-1-59606-396-9
Fuera de las puertas del Edén . Burton, MI, EE. UU .: Subterranean Press, 2019. ISBN 978-1-59606-900-8
Colecciones:
Nueve preguntas difíciles sobre la naturaleza del universo . Eugene, OR, EE. UU .: Pulphouse Publishing , 1991. Sin ISBN ( Autor's Choice Monthly # 4)
Los bordes de las cosas . Baltimore, WA, EE. UU .: Washington Science Fiction Association, 1991. ISBN 0-9621725-2-9
Tiempo crepuscular Eugene, OR, EE. UU .: Pulphouse Publishing, 1991. Sin ISBN

Amor en vano . Burton, MI, EE. UU .: Subterranean Press, 2001. ISBN 1-931081-14-X
Shades of Grey (capítulo disponible con la edición limitada firmada y numerada de Black and White ). Burton, MI, EE. UU .: Subterranean Press, 2008.
Love in Vain (edición australiana, incluye las novelas "Perfidia" y "Primes" previamente no recopiladas). Greenwood, WA, Australia: Publicaciones de Ticonderoga , 2009. ISBN 978-0-9803531-0-5
Cuentos recopilados . Burton, MI, EE. UU .: Subterranean Press, 2009. ISBN 978-1-59606-252-8
Viudas y huérfanos (libro de capítulos disponible con la edición limitada numerada firmada de Collected Stories ). Burton, MI, EE. UU .: Subterranean Press, 2009.
Héroes y villanos . Burton, MI, EE. UU .: Subterranean Press, 2017. ISBN 978-1-59606-840-7
Colecciónes:
Wild Cards I: Wild Cards : contiene los cuentos "La larga noche oscura de Fortunato" y "Epílogo: Tercera generación", escrita por Shiner en 1986
Wild Cards II: Aces High - contiene el cuento "Penies from Hell" escrito por Shiner en 1987
Wild Cards III: Jokers Wild - contiene segmentos del personaje "Fortunato" escrito por Shiner en 1987

Editor:
Modern Stories # 1 (abril de 1983): un fanzine autopublicado con ficción original de William Gibson , Howard Waldrop y Joe R. Lansdale , entre otros.
When The Music's Over ( antología con alternativas a la guerra ) (Nominada al Premio World Fantasy a la Mejor Antología )
Cómics:
Time Masters (con Bob Wayne) Arte de Art Thibert y Jose Marzan Jr. ( DC Comics febrero de 1990 - septiembre de 1990)
"Scales" Art de Carlos Kastro (adaptación del cuento del mismo nombre) en Omnibus: Modern Perversity (Blackbird Comics, enero de 1992)

"Steam Engine Time" Art de Doug Potter (adaptación del cuento del mismo nombre) en Wild West Show ( Mojo Press 1996)
Premios:
Obtenidos:
1994: Premio Mundial de Fantasía de novela por Glimpses
Finalista:
1984: Philip K. Dick Memorial de novela por Frontera
1984: Premio Nebula de novela por Frontera
1988: Premio Nebula de novela por Deserted Cities of the Heart
Pseudónimos:
Sue Denim
Comentarios
Publicar un comentario