Tal día como hoy ...

Es considerado uno de los creadores del género de la novela policíaca, a través de una narrativa caracterizada por la atmósfera de misterio y fantasía, el suspense melodramático y el relato minucioso. Sus obras más conocidas son La dama de blanco (1860), Armadale (1866) y La piedra lunar (1868).
Biografía:
Collins nació en Londres, el 8 de enero de 1824, hijo del conocido pintor paisajista y académico William Collins. Su segundo nombre, Wilkie, le fue impuesto en honor a su padrino, el también artista plástico David Wilkie. Desde los doce a los quince años vivió con su familia en Italia, etapa que marcó en buena medida su educación y la formación de su carácter. A los 17 años abandonó la escuela y se empleó como aprendiz en una importante firma de comercio de té, pero después de cinco infelices años, durante los cuales escribió (en 1844) su primera novela, Ioláni o Tahití tal como era (que permanecería inédita durante un siglo y medio, hasta 1999), ingresó en el Lincoln's Inn para comenzar a estudiar Derecho, aunque nunca llegaría a ejercer como abogado, pues se dedicó por entero a la literatura. Tras la muerte de su padre, en 1847, Collins publicó su primer libro, Memorias de la vida de William Collins (1848). También llegó a considerar la idea de iniciar una carrera como pintor, exponiendo un cuadro propio en la exposición de verano de la Royal Academy en 1849. Pero fue con la publicación de su segunda novela, Antonina o la caída de Roma (1850), y con la continuación de la misma, Basil (1851), cuando su carrera como escritor comenzó en serio.


Collins nunca contrajo matrimonio, pero desde 1858 hasta su muerte mantuvo sucesivas relaciones intermitentes con la viuda Caroline Graves y posteriormente con su hija Elizabeth, a la que el escritor llamaba "Carrie". Cuando Caroline le abandonó definitivamente para casarse con un tal Joseph Charles Clow (octubre de 1868), Collins conoció a otra mujer, Martha Rudd, con la que tuvo tres hijos: Marian (n. 1869), Harriet (n. 1871) y Charles William (n. 1874). Entre medias, la viuda Graves había vuelto con Collins, manteniendo ambos su relación de forma discontinua hasta la muerte del escritor. Wilkie Collins murió en Londres, el 23 de septiembre de 1889, y fue enterrado en el cementerio Kensal Green de la capital británica. El epitafio de su tumba le destaca como el autor de la novela La dama de blanco.
Obra:
Collins fue autor o co-autor de 27 novelas, más de 60 relatos cortos, al menos 14 obras de teatro y un centenar de piezas de no ficción. Algunas de sus obras narrativas fueron calificadas en su momento como "sensation novels", un género equivalente y precursor de las actuales novelas policiacas y de suspense y misterio. También escribió sobre la situación de las mujeres, sobre asuntos sociales y sobre la realidad cotidiana de su tiempo. Así, su obra Hide and Seek (1854) estaba protagonizada por uno de los primeros personajes sordos de la literatura inglesa. Como muchos otros escritores de su tiempo, publicó la mayor parte de sus novelas por entregas, en revistas como la mencionada All the Year Round, y por ellas llegó a ser reconocido como un maestro del estilo, creando el grado justo de suspense e intriga para lograr mantener a su público lector pendiente de la historia semana tras semana. La tirada de All the Year Round se incrementó notablemente con la publicación consecutiva de Historia de dos ciudades (1859), de Dickens, y La dama de blanco (1860), de Collins.

La dama de blanco y La piedra lunar comparten una estructura narrativa poco común, similar a la de una novela epistolar, en la que cada parte del libro tiene narradores diferentes, cada uno con una voz narrativa diferenciada. (Armadale también tiene una estructura parecida, aunque en menor medida, de narración a través de la correspondencia entre personajes.)

Las novelas posteriores a La piedra lunar contenían menos elementos de thriller y más crítica social. Los temas tratados seguían teniendo interés, pero la popularidad del autor disminuyó considerablemente. El controvertido poeta inglés Algernon Charles Swinburne (1837-1909) comentó acerca de Collins: "¿Qué fue lo que llevó a la perdición el gran genio de Wilkie? Algún demonio susurró: «¡Wilkie tiene una misión!»".
Bibliografía completa:
Ioláni o Tahití tal como era (1844; publicada en 1999)

Antonina o la caída de Roma (1850)
Basil (1851)
Rambles Beyond Railways (1851)
La máscara robada (Mr. Wray's Cash Box) (1852)
Hide and Seek (1854)
The Ostler (1855)
After the Dark (1856)
El secreto de Sarah (The Dead Secret) (1857)
Andanzas de un granuja (también traducido como Confesiones de un bribón y Vida de un bribón) A Rogue's Life (1857/1879)
En mares helados (1857), coescrita con Charles Dickens
A Terribly Strange Bed (1858)
Una casa en alquiler (1858), relato corto coescrito con Charles Dickens, Elizabeth Gaskell y Adelaide Anne Procter
La casa encantada (1858), relato corto coescrito con Charles Dickens, Elizabeth Gaskell, Adelaide Anne Procter, George Sala y Hesba Stretton
La reina de corazones (1859), colección de relatos
La dama de blanco (1860)
Sin nombre (1862)
My Miscellanies (1863)
Armadale (1866)
Calle sin salida (1867), relato y adaptación teatral coescritos con Charles Dickens

Marido y mujer (1870)
La pobre señorita Finch (1872), dedicada a Frances Minto Elliot
Señora o señorita (1873)
The New Magdalen Doble engaño (1873)
En mares helados y otras historias (1874)
"En mares helados"
"La dama del sueño"
"El fantasma de John Jago o El muerto vivo"
La ley y la dama (1875)
Dos destinos (1876)
El hotel de los horrores (1878)
Las hojas caídas (1879)
El dinero de Milady (1879)
La hija de Jezabel (1880)
¿Quién mató a Zebedeo? (1881), también traducido como El tiro por la culata4
La túnica negra (1881)
Heart and Science (1883)
La respuesta es no (1884)
The Ghost's Touch and Other Stories (1885)
The Evil Genius (1886)
El río culpable (1886)
Little Novels (1887)
El legado de Caín (1889)
Blind Love (1889, inconclusa, finalizada por Walter Besant)

Ediciones disponibles en castellano
¡Pobre Lucila! (Barcelona, Centro Editorial de A. Barber, 1901).
Basil (Alba Editorial, 1996)
Calle sin salida (Ediciones Rialp, 1997; Península, 1997)
El hombre de negro (Ediciones del Bronce, 1998)
Ioláni o Tahití tal como era (Valdemar, 1999)
Monkton el loco y otros cuentos de terror y misterio (Valdemar, 2000; RBA, 2002; Astiberri, 2010; Eneida, 2014)
El secreto de Sarah (Literatura y Ciencia, 1999; El Viejo Topo, 2003)
Dos destinos (Literatura y Ciencia, 2000)
La dama de Glenwith Grange (Literatura y Ciencia, 2000)
La piedra lunar (Ediciones B, 2000; Punto de Lectura, 2001; El Viejo Topo, 2002; Belacqva, 2007; Homo Legens,
Una cama terriblemente extraña (Novela epistolar) 2008; Debolsillo, 2008)
Sin nombre (Alba Editorial, 2001)
Las hojas caídas (Ediciones del Bronce, 2001; Belacqva, 2007)
La reina del mal (El Viejo Topo, 2001)
El río culpable (El Viejo Topo, 2001)
El hotel de los horrores (Signo Editores, 2002). El hotel encantado (Eneida, 2014)
Marido y mujer (Alba Editorial, 2002; 2009)
El legado de Caín (El Viejo Topo, 2002)
Antonina o la caída de Roma (El Viejo Topo, 2003)
Andanzas de un granuja (Ediciones de la Tempestad, 2003). Confesiones de un bribón (Obelisco, 2003). Vida de un bribón (Eneida, 2014)

La respuesta es no (El Viejo Topo, 2005)
La hija de Jezabel (El Viejo Topo, 2006)
La reina de corazones (Funambulista, 2006; Verticales de Bolsillo, 2008)
La ley y la dama (Ediciones Rialp, 2007)
La túnica negra (Belacqva, 2007)
La casa encantada (Books4Pocket, 2007)
Señora o señorita (Books4Pocket, 2008)
La dama del sueño y otros relatos fantásticos (Books4Pocket, 2008)
El dinero de Milady (Books4Pocket, 2008)
El secreto (Ediciones Rialp, 2008)
El juego del escondite (El Viejo Topo, 2008)
Armadale (Verticales de Bolsillo, 2008)
La pobre señorita Finch (Alba Editorial, 2009)
En mares helados (Navona Editorial, 2009)
El tiro por la culata (Eneida, 2016)
Comentarios
Publicar un comentario