Tal día como hoy ...

Biografía:
Philip José Farmer nació el 26 de enero de 1918 en North Terre Haute, Indiana. Durante su infancia la familia estuvo constantemente mudándose (Indianápolis, Greenwood, Mexico, Missouri, Peoria, Illinois...). Con diez años descubre la ciencia ficción de Edgar Rice Burroughs y Julio Verne, lo que le abre hacia un nuevo mundo que le ayuda a hacer crecer su imaginación. Durante su adolescencia en el instituto idea lo que sería el germen de El hacedor de universos.

En 1940 conoce a Elizabeth Virginia Andre (la futura Bette Farmer) y en 1941 deciden casarse en secreto. El mismo año de su boda se alista en la fuerza aérea y Japón bombardea Pearl Harbour.
En 1946 publica su primera historia y, gracias al dinero prestado por los padres de Bette compran su primera casa. En 1949 retoma sus estudios universitarios y en 1950 se gradúa por la Universidad de Bradley.
En 1952 publica Los amantes, su primera novela de ciencia ficción (publicada en castellano en 1961), y obtiene por ella el premio Hugo después de ser rechazada por John W. Campbell por su temática subida de tono. Con esta novela comienza su carrera como escritor de ciencia ficción.

Ocho años después de haber comprado su primera casa, los Farmer se mudan a Brier. Posteriormente se mudaron a Syracuse, Scottsdale... Al igual que sus padres, la familia de Philip y Bette Farmer cambió a menudo de domicilio, a medida que Philip se trasladaba de una empresa a otra en su trabajo de escritor técnico, hasta que en 1970 se instalaron definitivamente en Peoria, Illinois.
Murió el 25 de febrero de 2009 a los 91 años de edad.
Obra:

Curiosamente, en un género como el del pulp, tan dado a portadas con imágenes casi sadomasoquistas de chicas atadas y con ropas desgarradas, las historias de ciencia ficción, tal vez por estar orientadas a un público adolescente en una sociedad tan mojigata como la estadounidense, habían resultado extrañamente recatadas hasta el momento.
En este contexto, la novela Los amantes, publicada en Estados Unidos en 1952 y escrita sin ningún remilgo, causó cierto revuelo; de forma que, cuando Robert A. Heinlein publicó Forastero en tierra extraña, contaba ya con la labor de Farmer como pionero.
Su saga más conocida es la de Mundo del río, en la que personajes muertos como Mark Twain o Richard Francis Burton habitan en la orilla de un río que recorre todo el planeta.

En muchas de las obras de Farmer aparecen personajes preexistentes, tomados de la historia o de la ficción. Es el caso de The Other Log of Phileas Fogg (1973), que rellena las elipsis de la conocida novela La vuelta al mundo en ochenta días, de Julio Verne, o de A Barnstormer in Oz (1982), en el que el hijo adulto de Dorothy, la protagonista de El mago de Oz, llega al país de Oz por un accidente del avión que estaba pilotando. Otros personajes que aparecen frecuentemente en sus obras son los héroes de pulp: Tarzán y Doc Savage. En la novela The Adventure of the Peerless Peer, Tarzán forma equipo con Sherlock Holmes. Farmer es también el creador de las series de Lord Grandrith y Doc Caliban, personajes basados, respectivamente, en Tarzán y en Doc Savage. Esta serie se compone de A Feast Unknown (1969), Lord of the Trees (1970) y The Mad Goblin (1970). Farmer ha escrito además dos ingeniosas biografías de Tarzán y Doc Savage, Tarzan Alive (1972) y Doc Savage: His Apocalyptic Life (1973).


Las obras de Farmer abordan a menudo el tema del sexo: su recopilación de historias breves Strange Relations, de 1960, marcó un hito en la historia del sexo en la literatura de ciencia ficción. También la religión está presente en el trabajo de Farmer: Jesús aparece como personaje en uno de los relatos de Riverworld and Other Stories y en la novela Jesus on Mars.
Obras:
Ciclos narrativos:
World of Tiers
The Maker of Universes (1965)
The Gates of Creation (1966)
A Private Cosmos (1968)
Behind the Walls of Terra (1970)
The Lavalite World (1977)
More Than Fire (1993)
Red Orc's Rage (1991) - relacionado
El Mundo del Río
A vuestros cuerpos dispersos (1971)
El fabuloso barco fluvial (1971)
El oscuro designio (1977)

Dioses del Mundo del Río (1983)
River of Eternity (1983) - relacionado
Herald Childe
The Image of the Beast (1968)
Blown: or Sketches Among the Ruins of My Mind (1969)
Traitor to the Living (1973)
Doc Caliban and Lord Grandrith
A Feast Unknown (1969)
Lord of the Trees (1970)
The Mad Goblin (1970)
Opar
Hadon of Ancient Opar (1974)

Dayworld
Dayworld (1984)
Dayworld Rebel (1987)
Dayworld Breakup (1990)
Novelas independientes:
The Green Odyssey (1957)
Flesh (1960)
A Woman a Day o The Day of Timestop (1960)
The Lovers (1961)
Cache from Outer Space (1962)
Fire and the Night (1962)
Inside Outside (1964)
Tongues of the Moon (1964)
Dare (1965)
The Gate of Time (1966)
Night of Light (1966)

Lord Tyger (1970)
Love Song (1970)
The Stone God Awakens (1970)
The Wind Whales of Ishmael (1971)
Time's Last Gift (1972)
The Other Log of Phileas Fogg (1973)
The Adventures of the Peerless Peer (1974) (
Venus on the Half-Shell (1975) (como Kilgore Trout)
Ironcastle (1976) (con J. H. Rosny aîné)
Jesus on Mars (1979)
Dark Is the Sun (1979)
Two Hawks from Earth (1979)
The Unreasoning Mask (1981)
The Cache (1981)
Stations of the Nightmare (1982)
Greatheart Silver (1982)
A Barnstormer in Oz (1982)
Nothing Burns in Hell (1988)
Escape From Loki (1991)
The Caterpillar's Question (1992) (con Piers Anthony)
Nothing Burns in Hell (1998)

The Dark Heart of Time (1999)
No ficción
Tarzan Alive: A Definitive Biography of Lord Greystoke (1972)
Doc Savage: His Apocalyptic Life (1973)
Cuentos
”O'Brien and Obrenov” (1946)
”The Lovers” (1952)
”Sail On! Sail On!” (1952)
”The Biological Revolt (1953)
”Mother (1953)
”Moth and Rust (1953)
”Attitudes (1953)
”Strange Compulsion (1953)

”Daughter” (1954)
”Queen of the Deep” (1954)
”The God Business” (1954)
”Rastignac the Devil” (1954)
”The Celestial Blueprint” (1954)
”The Wounded” (1954)
”Totem and Taboo” (1954)
”Father” (1955)
”The Night of Light” (1955)
”The Alley Man” (1959)
”Heel” (1960)
”My Sister's Brother or Open to Me, My Sister” (1960)
”A Few Miles” (1960)

”Tongues of the Moon” (1961)
”Uproar in Acheron” (1962)
”How Deep the Grooves” (1963)
”Some Fabulous Yonder” (1963)
”The Blasphemers” (1964)
”The King of the Beasts” (1964)
”Day of the Great Shout” (1965)
”Riverworld” (1966)
”The Suicide Express” (1966)
”The Blind Rowers” (1967)
”A Bowl Bigger than Earth” (1967)
”The Felled Star (part 1)” (1967)
”The Felled Star (part 2)” (1967)
”The Shadow of Space” (1967)
”Riders of the Purple Wage” (1967)
”Don't Wash the Carats” (1968)
”The Jungle Rot Kid on the Nod” (1968)
”Down in the Black Gang” (1969)

”The Voice of the Sonar in my Vermiform Appendix” (1971)
”Brass and Gold” (1971)
”The Fabulous Riverboat (part 1)” (1971)
”The Fabulous Riverboat (part 2)” (1971)
”Only Who Can Make a Tree?” (1971)
”The Sliced-Crosswise Only-On-Tuesday World” (1971)
”Seventy Years of Decpop” (1972)
”Skinburn” (1972)
”The Sumerian Oath” (1972)
”Father's in the Basement” (1972)
”Toward the Beloved City” (1972)
”Mother Earth Wants You” (1972)
”Sketches Among the Ruins of My Mind” (1973)
”Monolog” (1973)
”After King Kong Fell” (1973)
”Opening the Door” (1973)
”The Two-Edged Gift” (1974)
”The Startouched” (1974)
”The Evolution of Paul Eyre” (1974)

”Passing On” (1975)
”A Scarletin Study, as Jonathan Swift Somers III” (1975)
”The Problem of the Sore Bridge - Among Others, as Harry Manders” (1975)
”Greatheart Silver” (1975)
”The Return of Greatheart Silver” (1975)
”Osiris on Crutches, as Leo Queequeg Tincrowder” (1976)
”The Volcano, as Paul Chapin” (1976)
”The Doge Whose Barque Was Worse Than His Bight, as Jonathan Swift Somers III” (1976)
”Fundamental Issue” (1976)
”The Henry Miller Dawn Patrol” (1977)
”Greatheart Silver in the First Command” (1977)
”Savage Shadow as Maxwell Grant” (1977)
”The Impotency of Bad Karma as Cordwainer Bird” (1977)
”It's the Queen of Darkness, Pal, as Rod Keen” (1978)
”Freshman” (1979)
”The Leaser of Two Evils” (1979)
”J.C. on the Dude Ranch” (1979)
”Spiders of the Purple Mage” (1980)

”The Long Wet Dream of Rip Van Winkle” (1981)
”The Adventure of the Three Madmen” (1984)
”UFO vs IRS” (1985)
”St. Francis Kisses His Ass Goodbye” (1989)
”One Down, One to Go” (1990)
”Evil, Be My Good” (1990)
”Nobody's Perfect” (1991)
”Wolf, Iron and Moth” (1991)
”Crossing the Dark River” (1992)
”A Hole in Hell as Dane Helstrom” (1992)
”Up the Bright River” (1993)
”Coda” (1993)
”The Good of the Land” (2002)
”The Face that Launched a Thousand Eggs” (2005)
”The Unnaturals” (2005)
”That Great Spanish Author, Ernesto” (2006)
Libros de cuentos
Strange Relations (1960)
The Alley God (1962)

Riverworld War: The Surpressed Fiction of Philip José Farmer (1964)
Down in the Black Gang (1971)
The Book of Philip Jose Farmer (1973)
Riverworld and Other Stories (1979)
Father to the Stars (1981)
Stations of the Nightmare (1982)
Greatheart Silver (1982)
The Purple Book (1982)
The Classic Philip José Farmer, 1952-1964 (1984)
The Classic Philip José Farmer, 1964-1973 (1984)
The Grand Adventure (1984)
Riders of the Purple Wage (1992)
MYTHS FOR THE MODERN AGE: Philip José Farmer's Wold Newton Universe (2005)
The Best of Philip Jose Farmer (2006)
Stranger Relations (2006)
Pearls from Peoria (2006)

El mundo del río
A vuestros cuerpos dispersos (El mundo del río 1), Ultramar, Ciencia Ficción n.º 2. ISBN 84-7386-313-5.
El fabuloso barco fluvial (El mundo del río 2), Ultramar, Ciencia Ficción n.º 3. ISBN 84-7386-315-1.
El oscuro designio (El mundo del río 3), Ultramar, Ciencia Ficción n.º 4. ISBN 84-7386-324-0.
El laberinto mágico (El mundo del río 4), Ultramar, Ciencia Ficción n.º 5. ISBN 84-7386-338-0
Dioses del mundo del río (El mundo del río 5), Ultramar, Ciencia Ficción n.º 11. ISBN 84-7386-350-X.
El mundo del río y otras historias. Ultramar, Ciencia Ficción, n.º12. ISBN 84-7386-353-4.
Mundo de día
Mundo de día. Júcar, Etiqueta Futura. ISBN 84-334-4025-X.
Rebelde del mundo de día. Júcar, Etiqueta Futura, n.º 19. ISBN 84-334-4039-X.
El Mundo de los Niveles
El hacedor de universos (The Maker of Universes, 1965) Edhasa, Nebulae n.º 8. ISBN 84-350-2008-8
Los pórticos de la creación (The Gates of Creation, 1966). Nueva Dimensión n.º16.

La imagen de la bestia (The Image of the Beast, 1968). Barcelona, Anagrama, 1987. ISBN 84-339-3044-3
¡Cuidado con la bestia! (Blown: or Sketches Among the Ruins of My Mind, 1969). Barcelona, Anagrama, 1987. ISBN 84-339-1238-0
Novelas independientes
El día que se detendrá el tiempo (The Day of Timestop, 1960). Alcodre narrativa n.º 4. ISBN 84-87772-07-2.
Carne (Flesh, 1960). Nueva Dimensión n.º 2.
Lord Tyger (Lord Tyger, 1970). Júcar, Etiqueta Futura n.º 11. ISBN 84-334-4031-4.
Los amantes (The Lovers, 1961). Acervo ciencia-ficción n.º 9. ISBN 84-7002-191-5
Los amantes(The Lovers, 1961). Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción n.º 20
Dare (Dare, 1965). Acervo ciencia ficción n.º 32. ISBN 84-7002-259-8
Noche de luz (Night of Light, 1966). Acervo ciencia ficción n.º 35. ISBN 84-7002-274-1
El dios de piedra despierta (The Stone God Awakens, 1970). Nueva Dimensión n.º 9.

Cuentos
Relaciones extrañas (Strange Relations, 1960). Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción n.º 34
Premios:
Sus historias, más basadas en la imaginación (que no en la magia) que en la especulación científica, le han apartado de los premios "serios" como el Nebula. Sin embargo, eso no impidió que se le reconociera como uno de los Grandes Maestros de la ciencia ficción.
Obtenidos:
1953: Premio Hugo al autor más prometedor por Los amantes
1968: Premio Hugo de novela corta por Jinetes del salario púrpura

1977: Encuesta Locus: Decimoséptimo en el ranking de mejores autores de todos los tiempos
1998: Encuesta Locus, 52ª mejora obra anterior a 1990 por Saga del Mundo del río
2000: Nombrado Gran Maestro de ciencia ficción por la SFWA
2001: Premio Mundial de Fantasía a una vida de logros
Finalista:
1960: Premio Hugo de relato corto por The Alley Man
1961: Premio Hugo de relato corto por My Sister's Brother
1966: Premio Hugo de relato corto por Day of the Great Shout
1968: Premio Nebula de novela corta por Jinetes del salario púrpura
1975: Premio Nebula de relato corto por After King Kong Fell
Pseudónimos:
Kilgore Trout
John H. Watson
Comentarios
Publicar un comentario