Tal día como hoy ...

Biografía:
Gordon Rupert Dickson nació en Edmonton, Alberta (Canadá) el 1 de noviembre de 1923 y a la edad de 13 años se mudó con su familia a Estados Unidos.
Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió tres años en el ejército, a la vuelta de los cuales retomó sus estudios en la Universidad de Minnesota y comenzó a escribir.
Fue director de la SFWA desde 1969 a 1971.

Murió el 31 de enero de 2001. Poco antes de su muerte había sido incluido en el Salón de la Fama de la ciencia ficción.
Obra:
Escribió numerosas historias que fueron publicadas en diferentes revistas y por las que ganó tres veces el premio Hugo.

Colaboró con autores como Poul Anderson, Keith Laumer y Harry Harrison.
Bibliografía:
Su bibliografía es extensísima pero poco traducida al español. A continuación se indican algunas de sus novelas más conocidas.
Obra en español:
Ciclo Dorsai
Dorsai / El general genético (1960, Dorsai! / The Genetic General)
Nigromante (1962, Necromancer)

La estrategia del error (1971, Tactics of Mistake)
El espíritu de los dorsai (1979, The Spirit of Dorsai)
El dorsai perdido (1980, revisada en 1988, Lost Dorsai). Ganadora del premio Hugo a la mejor novela corta de 1981.
De hombres y dragones
La torre abominable (incluida en The Magazine of Fantasy and Science Fiction en 1957 como St Dragon and the George. Ampliada y publicada en 1976 como The Dragon and the George).
El caballero dragón (1990, The Dragon Knight)
Otras novelas

Al estilo extraterrestre (1965, The Alien Way)
No más duendes (1974, Gremlins, Go Home!)
La llamada lejana (aparecida primero en 1973 en Analog, publicada en 1978, The Far Call)
Premios:
Obtenidos:
1965: Premio Hugo de relato corto por Soldado no preguntes
1967: Premio Nebula de relato largo por Call Him Lord
1975: Premio Skylark por su contribución a la ciencia ficción
1977: Premio Júpiter de relato por Cambio de tiempo
1977: Encuesta Locus: 21º en el ranking de mejores autores de todos los tiempos
1977: Premio Británico de Fantasía de novela por The Dragon and the George
1981: Premio Hugo de novela corta por El dorsai perdido
1981: Premio Hugo de relato largo por The Cloak and the Staff

Finalista:
1960: Premio Hugo de novela por Dorsai
1966: Premio Nebula de relato corto por Computers Don't Argue
1967: Premio Hugo de relato largo por Call Him Lord
1971: Premio Hugo de relato corto por Jean Dupres
1977: Premio Mundial de Fantasía de novela por The Dragon and the George
1978: Premio Hugo de novela por Time Storm
1985: Premio Prometheus de novela por The Final Encyclopedia
1988: Premio Prometheus de novela por Way of the Pilgrim
Comentarios
Publicar un comentario