Tal día como hoy ... Gene Wolfe

Biografía

Wolfe falleció el 14 de abril de 2019 a los 87 años de edad.
Carrera literaria

Wolfe empezó a publicar novelas en 1970 con Operation Ares.La obra de Wolfe está muy lejos de la ciencia ficción pura de autores como Asimov o Heinlein (auténticos Maestros del género), por lo que su influencia ha sido muy reducida.

Así contado, es Space Opera, pero el estilo de Wolfe, muy influenciado por su fe católica, es muy superior a lo que la Space Opera acostumbra a ofrecer. Su estilo de narración se ha denominado "narrador sospechoso": quien cuenta la historia suele ser un personaje poco perspicaz, perturbado o, directamente, un mentiroso.
Bibliografía en español (incompleta)
Series
Libro del sol nuevo
La sombra del torturador (1980)
La garra del conciliador (1981)

La ciudadela del autarca (1983)
La Urth del sol nuevo (1987)
Libro del sol largo
Nocturno del sol largo (1993)
Lago del sol largo (1994)
Caldé del sol largo (1994)
Exodus From the Long Sun (1996; sin traducción al español)
Latro
Soldado de la niebla (1986)
Soldado de Areté (1989)
Soldado de Sidón (2006)
El caballero mago
El caballero (2004)
El mago (2004)
Otras novelas
Operation Ares (1970)
La quinta cabeza de Cerbero (1972)
Puertas (1988)

Paz (2005)
Recopilaciones de relatos
Especies en peligro (1989)
Premios
1973 - Premio Nébula de novela corta por La muerte del Doctor Isla
1974 - Premio Locus de novela corta por La muerte del Doctor Isla
1981 - Premio Británico de Ciencia Ficción por La sombra del torturador
1981 - Premio Nébula y Premio SF Chronicle de novela por La garra del conciliador
1982 - Premio Locus de novela de fantasía por La garra del conciliador
1983 - Premio SF Chronicle de novela y Premio Locus de novela de fantasía por La espada del lictor

1987 - Premio Locus de novela de fantasía por Soldado de la niebla
1988 - Premio SF Chronicle de novela por La Urth del Sol Nuevo
1989 - Premio Skylark por su contribución a la ciencia ficción
1990 - Premio Gigamesh por La sombra del torturador
1994 - Premio Gigamesh por La espada del lictor
1999 - Encuesta Locus, 10ª mejor novela corta de todos los tiempos por La quinta cabeza de Cerbero

1999 - Encuesta Locus, 31ª mejor novela corta de todos los tiempos por La muerte del Doctor Isla
2005 - Premio Locus de novela corta por Golden City Far
Finalista
1973 - Premio Hugo de novela corta por La quinta cabeza de Cerbero
1974 - Premio Hugo de novela corta por La Muerte del Doctor Isla
1979 - Premio Hugo de novela corta por Seven American Nights
1980 - Premio Nebula de novela por La sombra del torturador
1981 - Premio John W. Campbell Memorial por La sombra del torturador
1982 - Premio Hugo de novela por La garra del conciliador. Premio Hugo de relato corto por The Woman the Unicorn Loved. Premio Nebula de novela por La espada del lictor
1983 - Premio Hugo de novela por La espada del lictor. Premio Nebula de novela por La ciudadela del autarca
1986 - Premio Nebula de novela por Free Live Free
1987 - Premio Nebula de novela por Soldado de la niebla
1988 - Premio Nebula y Premio Hugo de novela por La Urth del Sol Nuevo
1993 - Premio Nebula de novela por Nocturno del Sol Largo
1995 - Premio Nebula de novela por Caldé del Sol Largo
1998 - Premio Hugo de relato corto por No Planets Strike.
2004 - Premio Nebula de novela por El caballero

Comentarios
Publicar un comentario