Tal día como hoy ... Kim Standley Robinson

Muchas de sus historias tratan de temas ecológicos, culturales y políticos, usando, generalmente, científicos como héroes. Robinson ha ganado varios premios, incluyendo el premio Hugo a la mejor novela, el premio Nébula a la mejor novela y el Premio Mundial de Fantasía.

Está casado y tiene dos hijos.
Biografía literaria

Temas importantes
Naturaleza y cultura

Sustentabilidad ecológica
Virtualmente, todas las novelas de Robinson tienen un componente importante de ecología, siendo la sustentabilidad uno de los principales temas. La trilogía The Orange Country, trata acerca de la manera en que la tecnología se interseca con la naturaleza, enfatizando la importancia de mantener el equilibrio entre ambas. En la Trilogía marciana, una de las principales divisiones entre la población de Marte está basada en opiniones divergentes sobre la terraformación. Los colonos debaten si el paisaje marciano estéril tiene o no un valor ecológico o espiritual en comparación con una biosfera como la de la Tierra. Forty Signs of Rain tiene un núcleo de pensamiento totalmente ecológico, con el calentamiento global como su tema central.
Economía y justicia social.
El trabajo de Robinson explora alternativas al capitalismo moderno. En la Trilogía marciana, se argumenta que el capitalismo es una extensión del feudalismo, que puede ser remplazado en el futuro por un sistema económico más democrático. La propiedad comunal y cooperativa figuran en Marte verde y Marte azul como sustitutos de las corporaciones. En la trilogía Orange Country, se exploran arreglos similares. La novela Pacific Edge incluye la idea de atacar el marco legal detrás de las corporaciones dominantes, para así promover la igualdad social. Tim Kreider escribió en New Yorker que Robinson podría ser uno de los más grandes novelistas políticos de su país, y describe cómo Robinson usa su Trilogía marciana como una modelo para una utopía creíble.

A menudo, la obra de Robinson retrata el futuro de manera similar al mítico Viejo Oeste, expresando sentimentalismo por la libertad y el salvajismo de la frontera. Esta estética incluye la preocupación por los modelos competitivos de organización política y económica.

Científicos y ciudadanos

Obra
Su obra ha sido catalogada por los críticos como "ciencia ficción literaria" y a menudo sus libros tratan acerca de la ecología y sociología. Su obra cumbre es, sin duda, la Trilogía marciana, un ejemplo de ciencia ficción dura.
Premios
1984: Premio SF Chronicle de relato largo por Black Air
1987: Premio Nébula a la mejor novela corta por The Blind Geometer
1991: Premio John W. Campbell Memorial por Pacific Edge
1991: Premio Locus a la mejor novela corta por A Short, Sharp Shock
1992: Premio SF Chronicle de relato por Vinland the Dream
1993: Premio Nébula a la mejor novela por Marte rojo

1994: Premio Hugo a la mejor novela por Marte verde
1994: Premio Locus a la mejor novela de ciencia ficción por Marte verde
1997: Premio Ignotus a la mejor novela extranjera por Marte rojo
1997: Premio Locus a la mejor novela de ciencia ficción por Marte azul
1997: Premio Hugo a la mejor novela por Marte azul
1998: Premio Ignotus a la mejor novela extranjera por Marte verde
1998: Premio Gigamesh de novela por Marte verde
1999: Premio Seiun por Marte rojo
1999: Encuesta Locus sobre mejor novela corta de todos los tiempo: Green Mars (1985) - Puesto 23º
2003: Premio Locus a la mejor novela de ciencia ficción por Tiempos de arroz y sal
2012: Premio Nébula a la mejor novela por 2312

Bibliografía parcial
Robinson, Kim Stanley (2016). Aurora. Barcelona: Ediciones Minotauro. ISBN 978-84-450-0306-0.
– (2008). Trilogía marciana. Barcelona: Ediciones Minotauro.
Marte Rojo. ISBN 978-84-450-7681-1.
Marte Verde. ISBN 978-84-450-7694-1.
Marte Azul. ISBN 978-84-450-7708-5.
– (2010). El sueño de Galileo. Barcelona: Ediciones Minotauro. ISBN 978-84-450-7080-1.
– (2005). Señales de lluvia. Barcelona: Ediciones Minotauro. ISBN 978-84-450-7544-9.
– (2004). Icehenge. Barcelona: Ediciones Minotauro. ISBN 978-84-450-7495-4.
– (2003). Tiempos de arroz y sal. Barcelona: Ediciones Minotauro. ISBN 978-84-450-7409-1.
– (2003). Los marcianos. Barcelona: Ediciones Minotauro. ISBN 978-84-450-7347-6.
– (1999). Antártida. Barcelona: Ediciones Minotauro. ISBN 978-84-450-7099-4.
–Nueva York 2140
–Luna Roja
–Chaman
–Aurora
Comentarios
Publicar un comentario