Tal día como hoy ... Pascual Enguídanos Usach

Biografía
Nacido y vecino de Liria (Valencia), Pascual Enguídanos Usach, fue director de la revista Estímulo, colaborador de Radio Juventud,1 funcionario jubilado de Obras Públicas y escritor, es considerado en la actualidad el decano de los autores españoles de ciencia ficción, representando a la primera generación de postguerra y quizá el de mayor éxito entre los autores de novela popular en su época. Si bien se encuadró inicialmente en lo que se ha dado en llamar la "escuela valenciana de ciencia ficción", desde los años 60 se le comenzó a considerar en medios literarios del género como uno de los escritores españoles de mayor alcance. Comenzó su andadura como escritor en las colecciones de Editorial Valenciana Comandos, Policía Montada o Western, mientras que luego en la Editorial Bruguera colaboraría en Oeste, Servicio Secreto y La Conquista del Espacio. Bajo el pseudónimo de "Van S. Smith" o de "George H. White", publicó nada menos que noventa y cinco novelas dedicadas al género. Su reputación en la ciencia ficción española de los años cincuenta procede de un estilo ágil y del universo que propuso, pues cincuenta y cuatro de sus obras se inscriben en la llamada Saga de los Aznar, una auténtica novela-río adaptada al tebeo en dos ocasiones y que recibió en Bruselas el galardón a la mejor serie europea de ciencia ficción. La Saga fue reescrita y ampliada en los años 70 y ha sido objeto de atención y reedición, y es actualmente reivindicada por aficionados y autores que continúan su obra.

Pascual Enguídanos desapareció de los medios públicos, y el fandom perdió contacto con él, hasta que por diferentes medios, Javier Redal y Andrés Rodrigo, autores y miembros significativamente activos del mundillo de la ciencia ficción española lo localizaron en su residencia de Líria, donde vivía ya apartado de la escritura, e ignorante de la repercusión de su obra. En la HispaCon de 1994, celebrada en la localidad valenciana de Burjassot y dirigida por el citado Andrés Rodrigo, Pascual Enguídanos fue homenajeado como Invitado de Honor recibiendo, por primera vez en muchos años, el reconocimiento de los aficionados al género de ficción de toda España.

Obras
Saga de los Aznar

La saga se compone de 56 títulos repartidos en 8 ciclos:
Primer ciclo
Los hombres de Venus
El planeta misterioso
Cerebros electrónicos
La horda amarilla
Policía sideral
La abominable bestia gris
La conquista de un imperio
El reino de las tinieblas

Segundo ciclo
Salida hacia la Tierra
Venimos a destruir el mundo
Guerra de autómatas
Redención no contesta
Mando siniestro
División equis
Tercer Ciclo
Robinsones cósmicos
Invasión nahumita
Mares tenebrosos
Contra el imperio de Nahum
La guerra verde

El enigma de los hombres planta
El azote de la humanidad
El coloso en rebeldía
La bestia capitula
Cuarto Ciclo
¡Luz sólida!
El hombre de titanio
¡Ha muerto el Sol!
Exilados de la Tierra
El imperio milenario
Quinto Ciclo
Regreso a la patria
Lucha a muerte
Sexto Ciclo

Universo remoto
Tierra de titanes
El ángel de la muerte
Los nuevos brujos
Conquistaremos la Tierra
Puente de mando
Viajeros en el tiempo
Vinieron del futuro
Al otro lado del universo
El planetillo furioso
El ejército fantasma
¡Antimateria!
Séptimo Ciclo

La otra Tierra
La rebelión de los robots
Supervivencia
¡Thorbod! La raza maldita
El retorno de los dioses
La Tierra después
Los últimos de atolón
Guerra de autoplanetas
Octavo Ciclo
La civilización perdida
Horizontes sin fin
El refugio de los dioses

Todas estas novelas, junto a las miniseries relacionadas aparte, son las obras que Pascual Enguídanos publicó sin relación (al menos directa) con La Saga de los Aznar. La numeración de este listado se corresponde con su primera publicación en los años cincuenta, y no se incluyen las pocas reediciones que tuvieron lugar durante la segunda etapa de Luchadores del Espacio de los años setenta.
Como George H. White
Rumbo a lo desconocido, Luchadores del Espacio n.º 9
Muerte en la estratosfera, Luchadores del Espacio n.º 27
El Atom S-2, Luchadores del Espacio n.º 56
Llegó de lejos, Luchadores del Espacio n.º 69
Ellos están aquí, Luchadores del Espacio n.º 81
¡Piedad para la Tierra! Luchadores del Espacio n.º 85

Cita en la Luna, Luchadores del Espacio n.º 140
Nosotros, los marcianos, Luchadores del Espacio n.º 144
Embajador en Venus, Luchadores del Espacio n.º 147
Las huellas conducen... al Infierno, Luchadores del Espacio n.º 157
Extraños en la Tierra, Luchadores del Espacio n.º 163
Después de la hora final, Luchadores del Espacio n.º 171
Las estrellas amenazan, Luchadores del Espacio n.º 146
Un mensaje en el espacio, Luchadores del Espacio n.º 182
El extraño viaje del doctor Main, Luchadores del Espacio n.º 186
Venus llama a la Tierra, Luchadores del Espacio n.º 187
El nuevo poder, Luchadores del Espacio n.º 192
Luna ensangrentada, Luchadores del Espacio n.º 198
El día que descubrimos la Tierra, Luchadores del Espacio n.º 221
Hombres en Marte, Luchadores del Espacio n.º 232

Trabajos para la Editorial Bruguera
Intrusos siderales, La Conquista del Espacio n.º 57
Miniseries
Trilogía de Finan
Y el mundo tembló, Luchadores del Espacio n.º 210
La gran aventura, Luchadores del Espacio n.º 211
Piratería sideral, Luchadores del Espacio n.º 212

La locura de Bevington, Luchadores del Espacio n.º 202
El planetoide maldito, Luchadores del Espacio n.º 203
Serie Intrusos Siderales
Intrusos siderales, Luchadores del Espacio n.º 195
Diablos en la ionosfera, Luchadores del Espacio n.º 199
Trilogía Heredó un mundo
Heredó un mundo, Luchadores del Espacio n.º 71
Desterrados en Venus, Luchadores del Espacio n.º 72
La legión del espacio, Luchadores del Espacio n.º 73

Extraño visitante, Luchadores del Espacio n.º 60
Más allá del sol, Luchadores del Espacio n.º 61
Marte, el enigmático, Luchadores del Espacio n.º 64
¡Atención... platillos volantes! Luchadores del Espacio n.º 65
Raza Diabólica, Luchadores del Espacio n.º 66

Comentarios
Publicar un comentario