Tal día como hoy ... Harlan Ellison



Biografía

Ellison se casó en cinco ocasiones: con Charlotte B. Stein (1956-60), Billie Joyce Sanders (1960-63), Loretta Patrick (durante 7 semanas en 1966), Lori Horowitz (1976-77), y Susan Toth desde 1986 hasta el momento de su muerte.

Carrera literaria
Ellison había descubierto la ciencia ficción a través de un relato de Jack Williamson en 1946, y para inicios de la década de 1950 ya estaba involucrado en el mundo del fandom y escribía su propia fanzine. En 1949 logró publicar sus primeras historias (“The Gloconda” y “The Sword of Parmagon”) en el periódico de su ciudad Cleveland News. En 1956 comenzó a enviar historias de ciencia ficción a diversas revistas (más de cien relatos cortos y artículos). En 1962 se mudó al sur de California y comenzó a tener contacto con el mundo de la televisión, para la que escribió numeroso material para series de ciencia ficción como The Outer Limits, The twilight zone, Star Trek (la serie original) o Babylon 5.

Sus cuentos más famosos son La bestia que gritaba amor en el corazón del universo ( The Beast that Shouted Love at the Heart of the World), No tengo boca y debo gritar (I Have No Mouth and I Must Scream), ¡Arrepiéntete, Arlequín!, dijo el señor Tic-tac (Repent, Harlequin! Said the Ticktockman) y Un muchacho y su perro (A Boy and His Dog).
Su obra ha sido adaptada a otros medios, incluyendo un videojuego basado en No tengo boca y debo gritar, en el que su voz aparecía como representación del ordenador.
Bibliografía parcial:

No tengo boca y debo gritar (1967)
Dormido y con las manos quietas (1972)
Santa Claus contra A.R.A.C.N.I.D.O. (1976)
Soldado (1977)
El último hombre (1977)
Jeffty tiene cinco años (1977?)
La Voz en el jardín (1978)
Amiga fría (1978)
Arde el cielo (1979)
El circo del ratón (1982)
Relatos:
Un chico y su perro (1969)
¡Arrepiéntete, Arlequín! dijo el señor Tic-Tac (1976)
Antologías:
Visiones peligrosas (Recopilador, 1967)
Filmografía:
Un chico y su perro, (1975)

Series de televisión:
Star Trek The City On the Edge of Forever, (guionista), (1966)
The Starlost , (creador), (1973)
La fuga de Logan, (guionista), (1977)
Más allá del límite (The outhers limits), (guionista), (1977)
Babylon 5, (asistente conceptual), (1994)
La dimensión desconocida (The Twilight Zone), (guionista y consultor creativo), (1981)
Premios:
Sus principales premios corresponden a relatos cortos y es un escritor muy apreciado por los lectores de las revistas especializadas en el género, como prueban sus numerosísimos premios Locus, así como el SF Chronicle (al escritor más atractivo) y el Asimov's readers.

Hay que mencionar que, pese a este envidiable curriculum, el carácter combativo y provocador de Ellison le impulsó a declarar que desearía que todas estas galas de premiados fueran violentamente erradicadas, para expresar lo cual utilizó un colorido vocabulario en la revista Variety en noviembre de 2013.
Literarios obtenidos:
1966: Premio Nebula de relato corto por ¡Arrepiéntete, Arlequín! dijo el señor Tic-Tac
1966: Premio Hugo de relato corto por ¡Arrepiéntete, Arlequín! dijo el señor Tic-Tac
1968: Premio Hugo de relato corto por No tengo boca y debo gritar
1968: Premio Hugo especial por la antología Visiones peligrosas
1968: Premio Nova a la más sobresaliente contribución al género de la ciencia ficción
1969: Premio Hugo de relato corto por La bestia que gritaba amor en el corazon del Universo

1970: Premio Locus de ficción corta por The Region Between
1972: Premio Hugo especial a la excelencia en antología por Otra vez, visiones peligrosas
1972: Premio Locus de ficción corta por Basilisk
1972: Premio Locus de antología por Otra vez, visiones peligrosas
1973: Premio Júpiter por El Pájaro de la muerte
1973: Encuesta Locus: Séptimo en el ranking de autores favoritos de todos los tiempos
1974: Premio Hugo de relato largo por El pájaro de la muerte
1974: Premio Locus de relato largo por El pájaro de la muerte
1975: Premio Hugo de relato largo por A la deriva ante los islotes de Langerhans
1975: Premio Locus de relato largo por A la deriva ante los islotes de Langerhans
1976: Premio Locus de ficción corta por Croatoan
1977: Encuesta Locus: Séptimo en el ranking de mejores autores de todos los tiempos
1977: Premio Júpiter de relato corto por Jeffty tiene cinco años
1978: Premio Nebula de relato corto por Jeffty tiene cinco años
1978: Premio Hugo de relato corto por Jeffty tiene cinco años
1978: Premio Locus de relato corto por Jeffty tiene cinco años
1979: Premio Locus de ficción corta por Count the Clock That Tells the Time
1979: Premio Británico de Ciencia Ficción de relato largo por El Pájaro de la Muerte

1984: Premio Gigamesh de antología por Visiones peligrosas
1985: Premio Locus de no-ficción por Sleepless Nights in the Procrustean Bed
1986: Premio Hugo de relato largo por Paladín de la Hora Perdida
1986: Premio Locus de relato largo por Paladín de la Hora Perdida
1986: Premio Locus de ficción corta por With Virgil Oddum at the East Pole
1986: Premio Locus de antología por Medea: Harlan's World
1988: Premio Bram Stoker de antología por The Essential Ellison: A 35 Year Retrospective
1989: Premio Locus de novela corta por The Function of Dream Sleep
1989: Premio Locus de ficción corta por Eidolons
1989: Premio Locus de antología por Angry Candy
1989: Premio Mundial de Fantasía de antología por Angry Candy
1993: Premio Mundial de Fantasía a la labor de una vida
1994: Premio Locus de novela corta por Mefisto in Onyx
1996: Premio Bram Stoker de historia corta por Chatting with Anubis
1997: Premio Gallun por una vida de logros en el género de la ciencia ficción
1998: Premio Locus de colección por Slippage

1999: Encuesta Locus, mejor autor de historias cortas de todos los tiempos
2006: Nombrado Gran Maestro de la ciencia ficción por la SFWA
2011: Premio Nebula a mejor relato corto de 2010 por How Interesting: A Tiny Man
2015: Prometheus Hall of Fame por ¡Arrepiéntete, Arlequín! dijo el señor Tic-Tac
Literarios (finalista):
1967: Premio Hugo de relato corto por Delusion for a Dragon Slayer
1968: Premio Nebula de relato largo por Pretty Maggie Moneyeyes
1968: Premio Hugo de relato largo por Pretty Maggie Moneyeyes
1970: Premio Hugo de novela corta por Un chico y su perro
1970: Premio Nebula de relato corto por Shattered Like a Glass Goblin
1971: Premio Nebula de novela corta por The Region Between
1971: Premio Hugo de novela corta por The Region Between
1971: Premio Hugo de relato corto por Brillo
1973: Premio Nebula de relato corto por On the Downhill Side
1973: Premio Nebula de relato largo por Basilisk
1973: Premio Hugo de relato largo por Basilisk
1974: Premio Nebula de relato largo por El pájaro de la muerte
1976: Premio Nebula de relato corto por Shatterday
1976: Premio Hugo de relato corto por Croatoan

1978: Premio Mundial de Fantasía de relato corto por Jeffty tiene cinco años
1979: Premio Hugo de relato corto por Count the Clock That Tells the Time
1981: Premio Hugo de novela corta por All the Lies That Are My Life
1981: Premio Mundial de Fantasía de antología por Shatterday
1986: Premio Nebula de relato largo por Paladín de la Hora Perdida
1989: Premio Hugo de relato largo por The Function of Dream Sleep
1989: Premio Bram Stoker de relato largo por The Function of Dream Sleep
1989: Premio Bram Stoker de antología por Angry Candy
1994: Premio Hugo de novela por Mefisto In Onyx
1994: Premio Mundial de Fantasía de novela por Mefisto In Onyx
1994: Premio Bram Stoker de novela por Mefisto In Onyx
1994: Premio Nebula de relato corto por The Man Who Rowed Christopher Columbus Ashore
1995: Premio Nebula de novela por Mefisto In Onyx
2002: Premio Bram Stoker de antología por The Essential Ellison: A 50 Year Retrospective
Medios
1965: Writers Guild of America por Demon with a Glass Hand (Más allá del límite)
1967: Writers Guild of America por The City on the Edge of Forever (Star Trek (televisión))
1968: Premio Hugo de mejor representación dramática por The City on the Edge of Forever (Star Trek (televisión))

1975: Premio Saturn a toda una carrera
1975: Nominado al premio Nebula de guión por Un chico y su perro
1976: Premio Hugo de mejor representación dramática por Un chico y su perro
1976: Golden Scroll de mejor guionista por toda una carrera
1976: Nominado al premio Nebula de guión por Harlan! Harlan Ellison Reads Harlan Ellison
1986: Writers Guild of America por Paladin of the Lost Hour (La dimensión desconocida)
1988: Asimov's Reader por I, Robot: The Movie
2000: Writers Guild of Canada por The Human Operators (Más allá del límite)
Pseudónimos:
Nalrah Nosrille
Jay Charby
Wallace Edmonson
Ellis Hart
Jay Solo
Cordwainer Bird
Comentarios
Publicar un comentario