Tal día como hoy ... Therry Southern

El oscuro y frecuentemente absurdo estilo satírico de Southern ayudó a definir la sensibilidad de varias generaciones de escritores, lectores, guionistas y directores de cine y televisión. Según el periodista Tom Wolfe, Southern es el creador del Nuevo periodismo con la publicación en 1962 del reportaje titulado "Twirling at Ole Miss" (que describía en clave absurda la vida en el campus de la Universidad de Mississippi)1 en la revista Esquire. Su talento para los diálogos se hizo evidente en sus guiones para Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (de 1964, titulada ¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú en España y Dr. Insólito o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba en Hispanoamérica), The Cincinnati Kid (1965) o Easy Rider (1969), algunos de sus trabajos para el cine. Su trabajo en esta última película forma parte esencial del movimiento de cine independiente estadounidense de los años 70.
Biografía
Nacido en Alvarado (Texas), dejó la Southern Methodist University para alistarse como teniente en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. A su vuelta ingresó en la Universidad Northwestern, donde se graduó en filosofía en 1948.
París (1948–52)

Frecuentaba la Cinémathèque française y los clubes de jazz donde vio actuar a estrellas del bebop como Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Bud Powell, Thelonious Monk o Miles Davis, evocado en su relato clásico "You're Too Hip, Baby". A principios de los años 50 escribió algunos de sus mejores relatos, incluidos "The Butcher" y "The Automatic Gate", publicados en la revista New Story. Su cuento "The Accident" fue la primera historia corta publicada en la Paris Review en su primer número (1953), seguido por "The Sun and the Still-born Stars" en el número 4. Southern se identificó profundamente con la revista y sus directores, Peter Matthiessen, Harold L. Humes y George Plimpton. Conoció en 1952 a la modelo francesa Pud Gadiot, con la que se casó a su vuelta a Nueva York.

En 1953 Southern y Gadiot se instalan en Greenwich Village, Nueva York. Como ocurrió en París, el escritor se convierte pronto en una figura prominente de la naciente escena artística de los últimos años 50. Conoció a artistas como Robert Frank, Annie Truxell o Larry Rivers, y a través de Mason Hoffenberg, que le visitaba ocasionalmente desde París, conoció a importantes escritores como Jack Kerouac, Allen Ginsberg o Gregory Corso.
Frecuentaba los mejores clubs de jazz, como el Five Spot o el Village Vanguard, En este período fue cuando Southern descubrió y se obsesionó con la obra del escritor británico Henry Green, que ejerció una notable influencia en sus primeros trabajos, convirtiéndole en uno de sus más ardientes seguidores.
Southern se encontraba escribiendo su primera novela en solitario, Flash and Filigree, luchando por obtener reconocimiento. Sólo le publicaban algunos relatos, y fue rechazado por docenas de revistas y periódicos importantes. En Greenwich Village, como en París, recibió el apoyo de su esposa, pero la relación se deterioró hasta su divorcio a mitad de 1954.

La suerte de Southern comenzó a cambiar tras iniciar su relación con el agente literario Curtis Brown, a mediados de 1954. A través de su agencia, colocó tres relatos en Harper's Bazaar: "The Sun and the Still-born Stars" y "The Panthers" en el mismo número a finales de 1955, y "The Night Bird Blew for Doctor Warner" en enero de 1956.
En octubre de 1955 conoció a la modelo y aspirante a actriz Carol Kauffman, con la que contrajo matrimonio en julio de 1956.
Ginebra (1956–59)
El escritor volvió a Europa con su esposa en octubre de 1956, permaneciendo en París hasta su definitiva instalación en Ginebra (Suiza), donde vivieron hasta 1959. Carol obtuvo un trabajo en la UNESCO, que le permitió sostener económicamente a Terry para que continuara escribiendo. Los años en Ginebra fueron muy productivos: escribió Flash and Filigree y trabajó en Candy y El cristiano mágico, así como en guiones de televisión y relatos cortos. La pareja hizo viajes a París para visitar a Hoffenberg, Allen Ginsberg y William S. Burroughs, y a Londres, para ver a Henry Green y a Kenneth Tynan.

André Deutsch aceptó la primera novela en solitario de Southern, Flash and Filigree, a principios de 1957, y el relato "A South Summer Idyll" fue publicado en el número 15 de Paris Review. Ese año le publicaron varios relatos cortos más, a la vez que finalizaba Candy. Southern y Gregory Corso ayudaron a convencer por la época al editor Girodias de que publicara la controvertida novela El almuerzo desnudo del entonces relativamente desconocido William S. Burroughs.
A principios de 1958 Southern inició su trabajo como guionista, trabajando junto con el director canadiense Ted Kotcheff, que trabajaba en el Reino Unido en la recientemente creada Associated TeleVision (ATV). Kotcheff dirigió la adaptación que Southern hizo de The Emperor Jones, de Eugene O'Neill, que se emitió en el Reino Unido en marzo, coincidiendo con la publicación de Flash and Filigree, que fue mejor recibido en las islas británicas que en Estados Unidos.

La primera novela en solitario de Southern, El cristiano mágico, es una exploración en clave satírica de la corrupción asociada al dinero. La acabó en Ginebra durante el otoño y el invierno de 1958-59, y fue publicada por Deutsch en la primavera de 1959, alcanzando pronto cierto éxito. Por esa época los Southern deciden volver de nuevo a los Estados Unidos; llegan a Nueva York en abril de 1959.
East Canaan (1959–62)
Tras volver a Estados Unidos, los Southerns permanecieron en diversas casas de amigos hasta que unos meses después compraron una casa. Buscaban una zona rural, apartada pero cercana a Nueva York para permitir desplazarse a Terry. Finalmente compraron una granja en East Canaan, Connecticut.
Durante 1959 y 1960 siguió trabajando en una nunca completada novela llamada The Hipsters, que había comenzado en Ginebra. Se convirtió en parte del círculo de amistades de su antiguo amigo George Plimpton, que también había vuelto a Nueva York, donde conoció y trató a James Jones, William Styron, Norman Mailer, Philip Roth, H.L. Humes, Jack Gelber, el Aga Khan, Blair Fuller, Jules Feiffer, Jackie Kennedy, la actriz británica Jean Marsh, Gore Vidal, Kenneth Tynan y su primera esposa, Elaine Dundy, a través de los cuales Southern conoció al humorista Lenny Bruce.

El único hijo de Terry y Carol, Nile, nació el 29 de diciembre de 1960. Por esa época Southern empezó a escribir para la nueva publicación de Maurice Girodias, Olympia Review. Inició negociaciones con la editorial Putnam para relanzar Candy, esta vez sin seudónimos, y contrató a un nuevo agente literario, Sterling Lord.

Dr. Strangelove
La vida y la carrera de Southern cambiaron radicalmente el 2 de noviembre de 1962, cuando recibió un telegrama invitándole a ir a Londres a trabajar en el guion de la nueva película de Kubrick, que estaba en preproducción.
En parte por recomendación de Peter Sellers, Stanley Kubrick le pidió a Southern que le ayudara a revisar el guion de Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb de 1964. La película se basaba en la novela sobre la Guerra Fría Red Alert (1958), de Peter George, cuyos derechos Kubrick había comprado por tres mil dólares americanos. El guion original de George y Kubrick, que iba a llamarse Edge of Doom, era un thriller político. Posteriormente lo cambiaron para convertirlo en una sátira (provisionalmente titulada The delicate balance of terror, en la que el guion de Red Alert se situaba como una película-dentro-de-la-película, hecha por una inteligencia extraterrestre.
El trabajo de Southern en la película fue breve pero intenso; oficialmente trabajó en el guion del 16 de noviembre al 28 de diciembre de 1962. Southern empezó a tomar anfetaminas (Dexamyl) para aguantar el frenético proceso de reescritura; años después iría progresivamente dependiendo más de las drogas, lo que acabaría en una dependencia de larga duración. El abuso de las anfetaminas, combinado con su fuerte consumo de alcohol y otras drogas, contribuyeron significativamente a sus problemas de salud en los últimos años de su vida.

En un aparente homenaje al lugar de nacimiento de Southern, la película menciona que la "23º División Aerotransportada está estacionada a siete millas de Alvarado". En realidad, el lugar de nacimiento de Southern está a diez millas de la ciudad de Burleson, Texas.
El gran éxito (1964–70)
El éxito de Dr. Strangelove y la republicación de Candy se convirtieron en el punto álgido de la carrera de Southern, convirtiéndole en uno de los escritores con más éxito del momento. En palabras de su biógrafo, Lee Hill, Southern pasó los siguientes seis años en "un reino olímpico de glamour, dinero, movimiento y emoción constantes", mezclándose y trabajando con las estrellas más importantes de la literatura, el cine, la música y la televisión. Su trabajo en Dr. Strangelove le abrió las puertas a trabajos lucrativos como guionista o supervisor de guiones, lo que le permitió incrementar ampliamente sus ganancias, desde los 2.000 dólares que cobró por Dr. Strangelove hasta los 100.000 dólares por trabajo posteriores.
En la segunda mitad de los años 60 trabajó en los guiones de una serie de películas "de culto". Sus apariciones en este período incluyen The Loved One (1965), El coleccionista (1965), The Cincinnati Kid (1965), Casino Royale (1967), Barbarella (1967), Easy Rider (1968), El cristiano mágico (1969), y The End of the Road (1970).
El 25 de octubre de 1995, Southern se derrumbó sobre las escaleras de la Dodge College de la Universidad de Columbia, cuando iba de camino a dar una clase. Fue trasladado al Hospital de San Lucas, donde murió cuatro días después, el 29 de octubre.
Trabajos
Libros
Flash and Filigree (1958)
Candy (with Mason Hoffenberg) (1958)
The Magic Christian (1959) El cristiano mágico. Trad.: Enrique Gil-Delgado. Impedimenta, 2012. ISBN 978-84-15130-39-0
Red-Dirt Marijuana and Other Tastes (1967)
Blue Movie (1970)
Texas Summer (1992)

Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (con Stanley Kubrick y Peter George) (1964) (nominado a los Óscar)
The Loved One (con Christopher Isherwood) (1965)
El coleccionista (no acreditado) (1965)
The Cincinnati Kid (con Ring Lardner Jr.) (1966)
Casino Royale (1967) (no acreditado)
Barbarella (con Roger Vadim, Claude Brule, Vittorio Bonicelli, Clement Biddle Wood, Brian Degas y Tudor Gates) (1968)
Easy Rider (con Peter Fonda y Dennis Hopper) (1969) (nominado a los Óscar)
The End of the Road (con Dennis McGuire y Aram Avakian) (1969)
The Magic Christian (con Joseph McGrath) (1969)
The Telephone (con Harry Nilsson) (1988)
Premios y nominaciones
1963 Premio O. Henry; "The Road Out of Axotle", publicado por la revista Esquire, agosto de 1962
1964 Writers Guild of America; Premio al Mejor Guionista de Comedia de 1964, por Dr. Strangelove
1964 Nominación de la Academia de Hollywood a Mejor Guion Adaptado por Dr. Strangelove
1969 Nominación de la Academia de Hollywood a Mejor Guion Original por Easy Rider (junto a Peter Fonda and Dennis Hopper)
1975 Revista Paris; Relato más divertido del año para "Heavy Put-Away, or, A Hustle Not Devoid of a Certain Grossness, Granted"
1994 Premio Gotham; Premio a la trayectoria como escritor
Comentarios
Publicar un comentario